Título Días de Sangre y Resplandor
Autor Laini Taylor
Idioma Español
Editorial Alfaguara
#Páginas 205
Sinopsis
La estudiante de arte y aprendiz de monstruos, Karou, tiene por fin las respuestas a las preguntas que se lleva haciendo desde niña: por fin sabe quién es y, sobre todo, qué es. Pero junto a esta verdad ha conocido otra mucho más dolorosa: el ser al que ama es su peor enemigo, responsable de la traición más terrible y del dolor de todo un mundo.
En esta segunda parte de la mundialmente aclamada Hija de humo y hueso, Karou deberá decidir hasta dónde es capaz de llegar para defender a su pueblo. Llena de dolor y belleza, secretos y decisiones imposibles, Días de sangre y resplandor encuentra a Karou y Akiva en dos bandos enfrentados cuando una antiguerra vuelve a desatarse.
Mientras Karou y sus compañeros construyen un ejército quimérico en un mundo de polvo y estrellas, Akiva lleva a cabo otro tipo de batalla, la de su redención, la búsqueda de esperanza. Pero ¿puede la esperanza surgir de las cenizas de un sueño roto?
Reseña
Yo no sé que tengo que siempre dejo las trilogías incompletas, leí Hija de Humo Hueso hace más
de un año y ya que todavía no salia Días de Sangre y Resplandor, pues se me fue olvidando y cuando salio ya tenia otros libros en mi lista para leer que se me fue por completo. Me paso con la trilogía de Divergente, y al igual que este, cuando me decidí por fin a leerlo (Gracias a la insistencia de unos amigos del club de fans de Cazadores de Sombras, btw) solo pude pensar ¿por qué jolines tardé tanto en leer esto?
Laini tiene una forma de narrar grandiosa, es de esas escritoras que puedes diferenciar de miles de otros solo por su forma de describir los personajes, los paisajes y transmitir muy bien que siente cada personaje.
El libro esta narrado de muchas perspectivas, por supuesto las principales son Karou y Akiva, pero además hubo otros personajes que no conocimos bien en el primer libro, como Liraz, un personaje que encontré bastante interesante y se ha vuelto de mis favoritas, una serfín hermana de Akiva, fuerte como deberia ser un soldado, que no comprende el amor de Akiva, y Hazael, risueño y gracioso, el fiel amigo de Akiva que termine adorando. Juntos tienen un lazo de amistad muy profundo, y me gusto ver a un Akiva que no este sólo concentrado con Karou —bueno, casi.— La verdad es que Akiva en el primer libro nunca me termino de caer bien, pero en este último ya me gano completamente.
Bueno, si alguien que no me esperaba encontrar mucho en este libro, era a Zuzana, la muy humana y mejor amiga de Karou, ¿qué yo pensaba que esa pequeña hada rabiosa se iba a quedar de brazos cruzados mientras Karou estaba en problemas? que ingenua, Zuzana fue sin gran duda, el personaje con el que más sonreí en este libro, mientras me encontraba sufriendo por algo, ya sea Akiva o Brimstone—que todavía no supero—ahí aparecía una escena de Zuzana con Mik —porque donde esta Zuzana, esta Mik— haciendo algo gracioso o aportando un romance que me enternecia. Además de que es una gran amiga de Karou que le aporta fuerzas, y creo que la veré mucho más en el tercer libro.
Hay otros personajes con los que me encariñe, —lo sé, pero si de por si esta reseña esta bastante larguita,— como El afortunado Ziri, el adorable y bueno, última quimera kirin, o Sveva una quimera que junto a su hermana en busca de regresar a casa después de haber sido esclavas.

Pero el verdadero villano en esta historia es la guerra, a lo largo del libro vemos la violencia que vive cada bando en la guerra, la muerte, la destrucción, el daño que se hacen unos a los otros, porque al final del día ni las quimeras ni los ángeles son buenos o malos, y todos cometen pecados. Me gusto mucho el enfoque que le da Laini a este tema, no ponerse en el bando de la protagonista, ni haciendo que este sea el bando 'bueno'. Sino que la guerra es innecesaria, que produce más problemas que los que resuelve, que puede haber paz en el mundo siempre que haya esperanza.
Durante la mitad de mi lectura pensé que había una que otra escena innecesaria, escena que podría haber prescindido, pero al terminarla me di cuenta que no le cambiaría nada del libro, me gusto muchísimo más que el primero, y fue un seguro fuerte para no dejar pasar el tercer y último libro —¿Cómo lo dejaría pasar con un final como este?
Citas favoritas
"Las almas muertas solo sueñan con la muerte" dijo el resucitador al emperador. "Los sueños insignificantes son para los hombres insignificantes. La vida es la que se expande para llenar mundos. Es la vida tu dueña, o la muerte. "
"Ellos no eran su gente, pero... lo eran, y tal vez eso significara que cualquiera podía ser la familia de cualquiera, lo que resultaba un pensamiento agradable mientras el mundo se desmoronaba.
"Había descubierto que la clemencia era capaz de una alquimia increíble: una sola gota podía diluir un lago de odio."
"Sintió su ausencia como siempre la había sentido, como un frío apresurándose a llenar el vacío que había dejado tras de sí"
No voy a decirte que tu futuro será sencillo, ni siquiera que habrá un futuro. Solo quiero que dejes de castigarte. Tú siempre has sentido la verdad en él, entonces y ahora. Tú corazón no se equivoca. Tú corazón es tu fuerza. No tienes que avergonzarte
Booktrailer
Puntuación
a mi tambien me gusto mucho, no te pierdas la continuación ;)
ResponderEliminar¡Hola! Aún no me he leído el primero (aunque lo tengo aquí al lado del ordenador xD) pero por la puntuación que veo que le has dado al libro creo que tengo que empezarlo ya xD
ResponderEliminarBesitos<3
A mí me decepcionó
ResponderEliminarUn beso^^
¡Hola!
ResponderEliminarAún no he leído nada de esta trilogía, aunque le tengo muchísimas ganas porque he visto muy buenas reseñas de estos libros. Me los apunto :)
Saludos, me quedo por aquí ^^